Red Nacional de Innovación en Patata
Fase I. Formalización de la Red de Innovación
- TI.1: Identificación de los interlocutores en el ámbito científico y tecnológico a nivel nacional relacionados con la patata
- TI.2: Inicio de contactos con el sector privado y agrupaciones sectoriales, definición de prioridades y mecanismos de trabajo e inclusión a la red nacional.
- TI.3: Establecimiento del sistema de comunicación proofread mediante página web que facilite promover la cooperación entre las diferentes partes con el fin de participar en proyectos de investigación I+D+i
- TI.4: Incorporación de la Red nacional a la Red Latinoamericana
Fase II. Estandarización de procedimientos
- TII.1: Puesta en común de los protocolos y procedimientos – evaluación de germoplasma – cultivo in Vitro – transformación genética – ‘molecular farming’ – genómica, proteómica
- TII.2: Revisión de los métodos estándar y edición de una metodología común
- TII.3: Elaboración de acuerdos de transferencia de germoplasma
Fase III. Intercambio de variedades y clones
- TIII.1: Identificación en cada programa de mejora de clones experimentales y variedades de buen comportamiento agronómico e industrial
- TIII.2: Realización de ensayos de evaluación utilizando protocolos previamente estandarizados
Fase IV. Herramientas genéticas
- TIV.1: Aplicación de marcadores moleculares para tipificación genética o selección asistida en variedades comunes y germoplasma local
- TIV.2: Elección de los marcadores útiles en selección o polimórficos en tipificación para su utilización conjunta
- TIV.3 : Realización de talleres específicos conjuntos de transferencia de tecnología